Preguntas y propuestasRealización¿Puedo participar en la construcción ó rehabilitación de mi vivienda?
Proceso mixto: realización por agente externo y autoayuda
Es un proceso en dos fases, una primera impulsada y controlada por un agente técnico externo y una segunda a cargo del grupo.

(Salas, 1993)
- Realización completa de una parte [por ejemplo “sitio y servicios” por un agente externo]. (Fase I)
- Existe proyecto y planificación para el núcleo y el conjunto urbano
- Fuerte iniciativa externa (financiación, asesoramiento...)
- Ampliaciones definidas en función a un sistema estructural y constructivo
- Cada familia acaba “su” vivienda en forma semejante al Caso 2 (Fase II)
Esta sería por último una forma de autoconstrucción en la que el grupo de autoconstructores ocupa un papel sujeto a un esquema de trabajo que pone el acento en un faseado, cuya primera etapa corre a cargo del grupo externo e incluye la previsión y diseño de la segunda etapa, consistente en crecimientos o ampliaciones a cargo de los pobladores. Se trata normalmente de un modelo de autoconstrucción dirigida.
Comentarios