×Tu dois t'identifier ou créer un compte d'utilisateur...

Ayuda mutua

Se trata del caso más sencillo de autoconstrucción colectiva, en que varias familias se organizan en un proceso comunitario que presenta ventajas respecto a la autoconstrucción individual.

Salas3

(Salas, 1993)

  • Ejecutan “una” vivienda para cada familia participante
  • Organización social de grupo
  • Escasa planificación a medio y largo plazo
  • Directrices mínimas más o menos explícitas
  • Grupo pequeño/medio autogestionario
  • El usuario toma decisiones sobre el diseño
  • Compras al menudeo por cada autoconstructor
  • Realizada poco a poco según recursos

Esta sería el primer escalón de la autogestión colectiva, basada en mecanismos de cooperación entre las familias pero sin la presencia, o al menos no significativa, de aportes técnicos externos. Entendemos que se trata de situaciones de autoproducción popular colectiva.

Comentarios

jose
Hace más de 10 años
Hola agamenon, te respondo a la primera pregunta, la referencia es: Contra el Hambre de Vivienda. Soluciones Tecnológicas Latinoamericanas. Editorial: Escala, Bogotá (Colombia), 1993 Colección: Tecnologías para Viviendas de Interés Social Autor: Julián Salas Serrano
agamenon
Hace más de 10 años
Hola, alguien me podría informar acerca de la mención bibliográfica Salas, 1993, y si existe mas bibliografia en relación a las cooperativas de viviendas en cesión de uso, mas concretamente en el caso de viviendas rurales de segunda mano. Gracias
Experiencias relacionadas:

Hola! para poder añadir y editar contenido y dejar comentarios y consultas debes registrarte antes. Usa tu mail y pon una contraseña y ¡ ayúdanos a ampliar esta base de datos colectiva !

Crea una cuenta
Actividad reciente:
Access ha creado el grupo Gladelyn
Masqueunacasa version 6b6ce3d469cf5e5b354a22eac82f050dfd8fd4ea . AGPL3