Vivienda dispersa.
La vivienda dispersa es aquella que puede aumentar su superficie útil con espacios en discontinuidad con ella, espacios dispersos por el edificio o por el conjunto de la agrupación de viviendas. Se conforma, por lo tanto, con distintos ámbitos equipados y autónomos que permitan a la casa crecer temporalmente conforme a las necesidades de sus usuarios.

Bibliografía
Monteys, X; Fuertes, P. (1987) Casa Collage. Un ensayo sobre la arquitectura de la casa. Eds Gustavo Gili, S.A. Barcelona.
Lorenzo Galligo, P. Flexibilidad: Un concepto aplicado a la arquitectura, a su diseño, a su realización, a su uso. Oposición a la Cátedra del Grupo XVII. Proyectos I. ETSAV (Vallés).
Se trata de una vivienda que se conforma con distintos ámbitos equipados y autónomos que permitan a la casa crecer temporalmente conforme a las necesidades de sus usuarios. A estas habitaciones, por su peculiar relación con las viviendas de la agrupación, las denominamos “habitaciones satélite”.
Esta tipología de vivienda es un buen ejemplo de Estrategia Elástica.
Commentaires