Vivienda Estructura Receptora
Vivienda que se conforma a partir de una estructura base, formada por elementos inamovibles propuestos por el técnico y sobre los cuales el usuario no tiene control individual. Sobre ella se incorporan unas unidades separables, componentes adaptables sobre las cuales el usuario puede tener el control individual.

Bibliografía
Habraken N.J. (1974) El diseño de soportes. Editorial Gustavo Gili, S.A. Barcelona 1979, 2000. (1ª Edición: Samson Uitgeverij, Holanda, 1974).
Lorenzo Galligo, P. Flexibilidad: Un concepto aplicado a la arquitectura, a su diseño, a su realización, a su uso. Oposición a la Cátedra del Grupo XVII. Proyectos I. ETSAV (Vallés).
Las unidades separables son componentes adaptables y elásticos sobre las cuales el residente tiene control individual. A escala de conjunto, un soporte es cualquier edificio que pueda contener un número determinado de unidades de vivienda, que puedan ser individualmente adaptadas a las necesidades cambiantes y a los deseos de los usuarios en el transcurso del tiempo. Existen dos procesos de producción, uno para los soportes y otro para las unidades separables. Para ello es necesario establecer un conjunto de reglas, que gobiernen las posibles variaciones, y que sean lo suficientemente simples como para permitir al residente visualizar todas las opciones posibles de cambio abiertas a él.
Esta tipología de vivienda es un buen ejemplo de Estrategia Elástica.
Commentaires